Lista de comprobación: ¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de ampliar la gestión logística?
Los clientes esperan procesar sus pedidos de manera confiable y puntual, independientemente del tamaño de tu negocio. La subcontratación de gestión logística es una forma de cumplir estas expectativas y proporcionar una buena experiencia al cliente. Cuando consideres las opciones de gestión logística, ten en cuenta los siguientes factores:
1.
¿Cuál es el tamaño de tu negocio de comercio electrónico?
El alcance de tus operaciones determinará qué tipo de gestión logística es la adecuada para tu negocio. Si recién
inicias tu negocio de comercio electrónico o gestionas un bajo volumen de pedidos, es posible que enviar pedidos desde tu lugar de negocio sea factible.
A medida que tu negocio de comercio electrónico madura, en lugar de procesar tú mismo los pedidos, quizá tenga sentido asegurar un espacio de almacenamiento dedicado o aprovechar un servicio de gestión logística. En cualquier caso, es importante tener la cantidad adecuada de inventario disponible para satisfacer los pedidos durante los periodos de compra de mayor actividad.
¿Tu negocio vende paquetes pequeños de libros nuevos y usados? O ¿empaquetas con regularidad pedidos grandes de equipos pesados? El tipo de productos que vendas podría determinar qué tipo de asistencia necesitas por parte de un servicio de gestión logística.
Esto se aplica especialmente a los envíos. Ten en cuenta que no todos los tipos de envío están disponibles para todos los productos.
En EE. UU., ciertos productos tienen limitaciones de transporte. El envío de artículos voluminosos o grandes suele costar más. Los materiales peligrosos o productos peligrosos, también conocidos como artículos de materiales peligrosos, normalmente tienen que enviarse vía terrestre.
3.
¿A cuántos canales de venta tiene que atender tu servicio de gestión logística?
La administración de pedidos es el proceso de seguimiento y gestión logística de las compras de los clientes en todos los canales de venta.
Si un servicio de gestión logística no puede procesar pedidos de una o más de tus fuentes de ventas, es posible que no sea el más adecuado para tu negocio. Trabajar con un solo servicio de gestión logística es ideal para simplificar, pero puede que necesites más de uno para cubrir todos tus canales de venta. Como alternativa, es posible que quieras reevaluar tus canales de venta y considerar la posibilidad de eliminar o consolidar algunos.
Un sistema central de control de los pedidos de los clientes es parte fundamental de la administración de pedidos. Te permitirá registrar todos los pedidos, envíos y devoluciones de clientes (por ejemplo, consulta
cómo funciona el seguimiento de pedidos de Logística de Amazon). Conocer el estado del pedido de cada cliente es especialmente útil cuando se atienden las llamadas de servicio de atención al cliente. El seguimiento de pedidos también te permite analizar los comportamientos de compra de los clientes.
Asegúrate de supervisar cómo el proveedor de gestión logística procesa tus pedidos. Trabaja en estrecha colaboración con el servicio de gestión logística para administrar los pedidos de todos tus canales de venta. Sobre todo, tienes que poder identificar inmediatamente problemas, como niveles de existencias insuficientes o demoras en los envíos.
4.
¿Qué tan bien se puede hacer un seguimiento de los niveles de suministro?
La administración de inventario es el proceso de seguimiento de los productos que tienes en existencias. Pedir, almacenar y reabastecer cualquier producto que se esté agotando forman parte de la administración de inventario. Usa una solución de gestión logística que te permita hacer un seguimiento de los niveles de inventario para evitar la venta accidental de un producto agotado.
Para gestionar tu inventario de forma correcta, se tiene que ser ágil y tener en existencia el número adecuado de unidades que tu negocio necesita. Si tienes demasiadas, te arriesgas a pagar más costos de almacenamiento o tarifas por exceso de inventario. Si tienes muy pocas, puedes quedarte sin existencias y perder los ingresos por ventas.
Si vendes artículos perecederos con una vida útil limitada o artículos de temporada con una demanda que cambia con las tendencias del consumidor, asegúrate de que tu plan de administración de inventario tenga en cuenta estas variables. Tu solución de gestión logística tiene que proporcionar informes al minuto de ventas e inventario. También tendría que permitirte supervisar el estado del inventario bajo demanda.
5.
¿Quién responderá a las preguntas de los clientes?
Cada negocio necesita un sistema para atender las preguntas de los clientes. Algunos socios de gestión logística como Logística de Amazon pueden asumir el servicio de atención al cliente. Otros no, por lo que es recomendable comprobar esto cuando evalúes a los proveedores de gestión logística.
¿Quieres subcontratar el servicio de atención al cliente o mantenerlo internamente? Ambos métodos conllevan un costo. Un servicio de gestión logística que también responda a las consultas sobre pedidos puede liberarte tanto a ti como a tus recursos para que se enfoquen en otros asuntos. Sin embargo, algunas empresas prefieren crear su propio departamento de respuesta al cliente.
6.
¿Qué tan cómodo y asequible es tu envío?
El tiempo de envío es uno de los factores principales que los clientes toman en cuenta a la hora de decidir si comprar un producto a ti o a la competencia. En una encuesta reciente, casi el
84 % de las personas encuestadas consideró que los envíos eran una parte importante de su experiencia de compra en Internet.
El envío es un paso esencial para ofrecer una buena experiencia al cliente y mantenerse rentable. Es posible que haya una visita diaria a la oficina de correos para operaciones más pequeñas, pero es probable que las necesidades y expectativas de los clientes cambien a medida que tu marca crezca.
Los servicios de gestión logística suelen tener tarifas de envío asequibles y rápidas debido al gran volumen de envíos que procesan. Sin embargo, cada servicio de gestión logística ofrecerá diferentes tarifas, y estas pueden variar en función del tipo de producto, ubicación del pedido y otras variables.
Además, si usas un servicio de gestión logística, considera el costo y tiempo para entregar tu inventario a un centro de distribución. Más información sobre cómo los negocios
envían y resurten inventario con Logística de Amazon.
7.
¿Dónde almacenarás los productos?
Un buen sistema de almacenamiento garantiza el acceso rápido y sencillo a los productos una vez que los clientes hagan sus pedidos. La solución adecuada probablemente implique un entorno seguro y con control de temperatura, con estantes y contenedores etiquetados correctamente para facilitar su extracción.
Otro factor a la hora de considerar el almacenamiento de inventario es la proximidad a los clientes. Una red distribuida de centros logísticos puede reducir los costos de envío si tu base de clientes es amplia desde el punto de vista geográfico.
8.
¿Cómo procesarás las devoluciones?
Cada negocio con un canal de comercio electrónico necesita una forma de procesar las devoluciones. El procesamiento de devoluciones estándar puede ayudar a que los clientes devuelvan fácilmente los artículos a las instalaciones de tu negocio o al centro logístico con etiquetas de dirección prepagadas. También tiene que incorporar un sistema de notificaciones para que los clientes sepan cuándo pueden esperar reemplazos o reembolsos.
Como parte del proceso de devolución, es posible que tengas que inspeccionar los artículos para asegurarte de que no estén dañados o desgastados, reabastecer los productos según sea necesario y documentar o descartar los productos defectuosos. La posibilidad de hacer un seguimiento de las devoluciones y los artículos defectuosos también es útil para la planificación de productos. Considera que los clientes insatisfechos son una de las mejores formas de descubrir defectos en el diseño del producto o su fabricación.
Cuatro formas de reducir las devoluciones
En parte, los negocios de comercio electrónico pueden ver un porcentaje de devoluciones más alto debido a que los clientes compran productos sin ver los artículos en persona. A continuación se indican algunas medidas sencillas que puedes adoptar para limitar las devoluciones y los cambios:
9.
¿Necesitas software de gestión logística?
Los negocios pequeños de comercio electrónico pueden encargarse del proceso de gestión logística de pedidos con procesos de administración manuales y hojas de cálculo organizadas. Para operaciones de mayor tamaño se requerirá un sofisticado software de gestión logística. Algunos programas pueden beneficiar a negocios de cualquier tamaño con herramientas de organización y seguimiento de gestión logística.
Algunas soluciones de software de gestión logística te permiten unir tu sistema de pedidos de comercio electrónico y reenviar pedidos automáticamente a los centros logísticos.
También necesitarás niveles de inventario actualizados para reabastecer productos u| ofrecer descuentos para descargar inventario estancado.
Marketplace Appstore ofrece software para mejorar tu logística de comercio electrónico
Aplicaciones de Amazon y proveedores de software de terceros que te pueden ayudar a automatizar los precios, administrar inventario, hacer investigaciones de productos, mejorar el tiempo de respuesta al cliente y más.
10.
¿Quieres vender a nivel internacional?
El comercio electrónico es una actividad global. Si quieres llegar a clientes internacionales,
investiga las condiciones especiales de venta, como normativas, aranceles e impuestos. También tendrás que crear un proceso para enviar los pedidos a todo el mundo de forma confiable.
Un servicio de gestión logística puede ayudarte con estas complejidades, pero si quieres gestionar pedidos en todo el mundo, asegúrate de que tu proveedor de gestión logística gestione el envío internacional.
Por ejemplo, Amazon opera tiendas en varios continentes y ofrece servicios a clientes de más de 180 países de todo el mundo.
11.
¿El servicio de gestión logística ofrece almacenaje distribuido?
Para acortar los plazos de envío, es recomendable encontrar una forma de almacenar tus productos en una ubicación lo más cerca posible de tu tienda y de los clientes que harán pedidos a tu negocio. Para algunos vendedores, esto significa usar varios centros logísticos para garantizar que cada pedido se entregue lo más rápidamente.
Esta estrategia de gestión logística se conoce como inventario distribuido porque se envían productos a varias ubicaciones. Si se dividen los envíos y se envían a varios distribuidores, pueden acortarse las rutas de entrega de todos los clientes que hagan pedidos.
El
Servicio de ubicación de inventario de Logística de Amazon usa este método para que tus productos lleguen a los clientes lo antes posible.
12.
¿Puede el proveedor de gestión logística hacer lotes de productos?
Facilitar que los clientes seleccionen artículos complementarios a través de tu tienda en Internet es una buena manera de aumentar el valor de tu carrito. El proceso de gestión logística tiene que prever los productos que probablemente se compren juntos y prepararlos por adelantado.
Entre los tipos comunes se incluyen la gestión logística de selección y empaquetado, y ensamblado y preparación de kits.
Gestión logística de selección y empaquetado
Cuando se hace un pedido, los trabajadores del almacén lo seleccionan y lo preparan para su envío. Un sistema confiable de administración de almacenes hace que este proceso sea rápido y eficiente al embalar previamente los artículos que se envían juntos con frecuencia.
Preparación de kit y ensamblado
En el caso de artículos vendidos en conjunto, como muestras de productos o cosméticos, un servicio de gestión logística que ofrezca preparación de kits y ensamblado podría ser importante. En el proceso de preparación de kits, el personal especializado en empaquetado hacen lotes de productos previamente que llegan por separado al centro de almacenamiento en unidades individuales y los ensamblan para enviarlos de forma rápida. La preparación de kits ofrece a los clientes la flexibilidad para ahorrar dinero en los artículos, lo que puede aumentar el valor promedio del pedido.
13.
¿Puede tu proveedor proporcionar gestión logística de suscripción?
Muchas empresas ofrecen sus productos a través de un servicio de suscripción, un modelo popular que puede conllevar problemas logísticos.
Las cajas de suscripción pueden incluir varios artículos de diferentes ubicaciones de almacenamiento. Puedes empacar los productos tú o subcontratar el proceso a un servicio de gestión logística, en el que el personal especializado en empaquetado se ocupará de este paso. En cualquier caso, es importante presentar el producto final al cliente.
No todos los centros de distribución pueden procesar productos de suscripción. Si tu negocio vende paquetes de suscripción, asegúrate de verificar este componente antes de decidirte por un proveedor.
Haz crecer tu negocio con las cajas de suscripción de Amazon
Las Cajas de suscripción de Amazon permiten a los vendedores calificados publicar, vender y administrar sus productos de cajas de suscripción a través de la experiencia confiable de Amazon.
14.
¿Cuánto cuestan los servicios de gestión logística?
Los costos habituales para un servicio de gestión logística variarán en función de la escala y complejidad de las operaciones y naturaleza de tu negocio.
Estos son los tipos comunes de costos de gestión logística:
- Gastos administrativos generales
- Costos del producto
- Los artículos de mayor tamaño y los productos que requieran ensamblado o manipulación especial pueden costar más gestionarlos
- Algunos proveedores pueden cobrar por cada envío que hagas, independientemente del tamaño
- Costos de recepción
- Algunos proveedores pueden cobrar por unidad o por hora
- Cobro de otros proveedores por palet o unidad
- Costos por almacenamiento de inventario
- Algunos productos contraen costos mientras permanezcan en las instalaciones
- Se te puede cobrar por el espacio muerto si no usas todo el espacio de almacenamiento disponible o si no llenas completamente los palets
- Costos de selección y empaquetado, también denominados cargos de gestión logística
- Estos son los costos contraídos cuando el personal especializado en gestión logística selecciona, empaca y envía tus artículos
- Costos de preparación de kits
- Tarifas especiales que se cobran cuando los artículos requieren manufactura ligera o preparación específica en el centro de distribución, por ejemplo, cajas de suscripción o cajas reetiquetadas
Los costos exactos difieren de un proveedor de gestión logística a otro, así que asegúrate de investigar y comprender el costo total de cada opción que tengas en cuenta.
Revisa las
tarifas de Logística de Amazon para calcular el costo de los servicios de gestión logística de Logística de Amazon.